La trepidante película con caimanes que Netflix retira en 24 horas: "Como 'Tiburón' ambientada en una casa oscura"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fbae%2Feea%2Ffde%2Fbaeeeafde1b3229287b0c008f7602058.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe06%2F270%2Ff8b%2Fe06270f8b4fc1c6b66988372b4cf8175.jpg&w=1280&q=100)
Queda un día para que desaparezca del catálogo de Netflix una de las películas de terror más sorprendentes del género de terror. Aunque de primeras su premisa pueda sonar alocada, con su mezcla de huracanes, caimanes y una historia de supervivencia al límite, la película ha sido reivindicada por el público y la crítica, y es perfecta para quienes buscan emociones fuertes y tensión sostenida.
Detrás de esta propuesta se encuentra el director Alexandre Aja, responsable de revitalizar el terror físico con Infierno bajo el agua, una obra que Quentin Tarantino llegó a calificar como su favorita del año 2019 dentro del género. La protagoniza Kaya Scodelario, que encarna a una nadadora atrapada junto a su padre en una casa inundada de Florida, con varios cocodrilos merodeando sin tregua.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F10f%2Fb6a%2F162%2F10fb6a162b6bcf2725e5c1258547cb56.jpg)
Estrenada en cines sin demasiada repercusión, la película se ha convertido con el tiempo en una joya muy valorada por los fans del cine de criaturas. Lejos de recurrir a efectos exagerados o tópicos del cine de monstruos, esta historia acuática se distingue por una puesta en escena medida al milímetro.
Con un guion conciso y una dirección que saca todo el partido a una localización cerrada, Aja, responsable de Las colinas tienen ojos o Nunca te sueltes, volvió a brillar como en sus mejores trabajos, centrado en una pesadilla claustrofóbica que se transforma a cada minuto con la subida del nivel del agua. La química entre los protagonistas, el ritmo frenético y el constante peligro hacen del visionado una experiencia tensa y adictiva, hasta el punto en el que el medio Variety dijo de ella que era "Como Tiburón ambientada en una casa oscura".
Infierno bajo el agua se despide de Netflix el martes, 15 de julio. Producida con un presupuesto ajustado y rodada con inteligencia narrativa, su éxito en taquilla y su reivindicación posterior demuestran que todavía hay espacio para thrillers veraniegos bien construidos. Esta es la última oportunidad para verla, antes de que desaparezca del catálogo de la popular plataforma de streaming.
El Confidencial